O LUAR DO SIL 17'
26,00 €
Impuestos incluidos
Godello 100% fermentado en barrica y una crianza de 6 meses en roble francés con batonnage de sus lías finas.
ORIGEN: España, Galicia, Valdeorras, Seadur
SUELO: pizarra
VINIFICACIÓN: despalillado total, maceración en frío, fermentación alcohólica de 20 días a temperatura controlada en barricas de roble francés.
CRIANZA: 6 meses en barrica de roble francés con batonnage de sus lías finas.
CARACTERÍSTICAS: Blanco, Tranquilo, Aromático y fragante.
PROPIEDADES: Alcohol: 13,5 %, Ph: 3,11, SO2: 109, Azúcar residual: 1,32 g/l
ORIGEN: España, Galicia, Valdeorras, Seadur
SUELO: pizarra
VINIFICACIÓN: despalillado total, maceración en frío, fermentación alcohólica de 20 días a temperatura controlada en barricas de roble francés.
CRIANZA: 6 meses en barrica de roble francés con batonnage de sus lías finas.
CARACTERÍSTICAS: Blanco, Tranquilo, Aromático y fragante.
PROPIEDADES: Alcohol: 13,5 %, Ph: 3,11, SO2: 109, Azúcar residual: 1,32 g/l
Política de envíos
Realizamos envíos a toda Europa en 24 - 48h. Para envíos a Estados Unidos, consulte condiciones.
Política de Devoluciones
Puede consultar aquí nuestra política de envíos y devoluciones
Política de Privacidad
Consulte aquí nuestra política de privacidad.
La búsqueda de nuevos caminos y la atracción por los grandes vinos blancos nos llevan a las laderas de Valdeorras. Entre montes imponentes, pequeñas viñas contemplan el paso del río Sil. Es el dominio de la godello, la uva blanca que sabe cómo expresar el clima y la geología de este rincón de Galicia.
- EL VALLE MINERAL -
Colinas de granito y pizarra, de arcilla y xabre. En Valdeorras la tierra es rica en minerales y, al mismo tiempo, propicia para los cultivos de alma artesana, difíciles pero generosos con el esfuerzo. En el paisaje punteado de aldeas, la viticultura ancestral aprovecha la energía enigmática de los suelos.
- LA VOZ DE LA HISTORIA -
Durante milenios el valle alargado, puerta de entrada a tierras gallegas, ha permitido el paso de gentes y culturas diversas. Castros, villas, pueblos, minas. Y los rastros arqueológicos que indican la presencia de vides y lagares. Las generaciones recogen y reinterpretan el patrimonio de una historia profunda.
La voz de la historia · Castros, villas, pueblos, minas. Y los rastros arqueológicos que indican la presencia de vides y lagares.
- ELOGIO DEL MINIFUNDIO -
Las condiciones físicas imponen una agricultura extremadamente parcelada. Las viñas mínimas y el trabajo manual han preservado, a su vez, la idiosincrasia antigua. En esta comarca interior, de influencias atlánticas y continentales, la viticultura es un diálogo íntimo con la naturaleza.
Elogio del Minifundio · La viticultura es un diálogo íntimo con la naturaleza.
Las viñas mínimas y el trabajo manual han preservado, a su vez, la idiosincrasia antigua.· La viticultura es un diálogo íntimo con la naturaleza.
- LA VARIEDAD REINA -
Godello. Un nombre de trascendencia histórica que un puñado de valientes viticultores rescataron del olvido hace medio siglo. Hoy, la variedad blanca vuelve a desplegar su pureza y su definición. Con humildad y grandeza en las pendientes de Valdeorras.
- EL VALLE MINERAL -
Colinas de granito y pizarra, de arcilla y xabre. En Valdeorras la tierra es rica en minerales y, al mismo tiempo, propicia para los cultivos de alma artesana, difíciles pero generosos con el esfuerzo. En el paisaje punteado de aldeas, la viticultura ancestral aprovecha la energía enigmática de los suelos.
- LA VOZ DE LA HISTORIA -
Durante milenios el valle alargado, puerta de entrada a tierras gallegas, ha permitido el paso de gentes y culturas diversas. Castros, villas, pueblos, minas. Y los rastros arqueológicos que indican la presencia de vides y lagares. Las generaciones recogen y reinterpretan el patrimonio de una historia profunda.
La voz de la historia · Castros, villas, pueblos, minas. Y los rastros arqueológicos que indican la presencia de vides y lagares.
- ELOGIO DEL MINIFUNDIO -
Las condiciones físicas imponen una agricultura extremadamente parcelada. Las viñas mínimas y el trabajo manual han preservado, a su vez, la idiosincrasia antigua. En esta comarca interior, de influencias atlánticas y continentales, la viticultura es un diálogo íntimo con la naturaleza.
Elogio del Minifundio · La viticultura es un diálogo íntimo con la naturaleza.
Las viñas mínimas y el trabajo manual han preservado, a su vez, la idiosincrasia antigua.· La viticultura es un diálogo íntimo con la naturaleza.
- LA VARIEDAD REINA -
Godello. Un nombre de trascendencia histórica que un puñado de valientes viticultores rescataron del olvido hace medio siglo. Hoy, la variedad blanca vuelve a desplegar su pureza y su definición. Con humildad y grandeza en las pendientes de Valdeorras.
No hay ninguna opinión por el momento.